93 325 16 92 | 646 52 68 35

Periodoncia en el Eixample: Cuida tus encías y mantén una sonrisa saludable

Periodoncia
La Periodoncia es la especialidad odontológica enfocada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos de soporte del diente. Se trata mayoritariamente de patologías de etiología bacteriana que, en función de las estructuras afectadas, podemos dividir en dos grandes grupos: gingivitis y periodontitis. La labor fundamental del especialista en periodoncia es la prevención de la enfermedad periodontal, la detección de la misma en fases iniciales y la elección del tratamiento que más puede beneficiar al paciente tanto en el control de la progresión de la enfermedad como en la reparación de las estructuras anatómicas dañadas. Resaltar que el tratamiento periodontal se realiza con anestesia, garantizando de esta manera la total tranquilidad y confort del paciente.

Cuidar nuestras encías, una manera de mejorar nuestra salud

A todos nos gusta lucir una espléndida sonrisa que refleje un aspecto cuidado y un nivel óptimo de salud, pero no todos somos suficientemente conscientes de que no basta con una perfecta colocación de los dientes, sino que para una sonrisa sana es imprescindible una encía también sana. Es por ello que cualquier tratamiento odontológico debe empezar por conseguir un buen estado de los tejidos que soportan el diente y que lo mantienen estable en los maxilares.

Si no conseguimos una buena salud periodontal y nos fallan los tejidos de soporte de los dientes, podremos sufrir graves consecuencias tanto a nivel bucal como repercusiones negativas también en nuestro estado de salud general.

Cuáles son estas enfermedades que afectan a los tejidos de soporte de los dientes ? Básicamente podríamos hablar de GINGIVITIS , que afecta únicamente a la encía, y PERIODONTITIS , que afecta, además de la encía ,al ligamento periodontal y al hueso de soporte del diente.

Periodoncia en el Eixample: Expertos en el tratamiento de enfermedades de las encías

 ¿Qué consecuencias a nivel bucal puede tener no tratar estas enfermedades?

Las consecuencias son muchas y todas ellas desagradables como es el caso de la halitosis. El 60% de los casos de halitosis de origen oral se deben a algún tipo de patología periodontal y mejora con su tratamiento. El sangrado gingival es otro de los signos de una mala salud gingival y también mejora de una manera rápida y eficaz al efectuar el tratamiento periodontal.

También, consecuencia de una mala salud periodontal son las aperturas de espacios entre los dientes, las retracciones de la encía (que proporcionan a los dientes un aspecto mucho más largo), la hipersensibilidad y las movilidades o incluso las pérdidas dentarias. Algunas de estas últimas consecuencias mejoran con el tratamiento, pero es mucho más eficaz la prevención con una buena higiene oral y los controles periódicos por parte del periodoncista.

Pero la enfermedad periodontal sin tratar no solo tiene consecuencias a nivel bucal sino también suponen un riesgo para la salud en general ya que se vincula con enfermedades como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o el riesgo a sufrir un parto prematuro o tener un niño de bajo peso en el caso de las pacientes embarazadas.

Ya hace años que se conoce la relación entre periodontitis y diabetes. Las personas con diabetes sufren más enfermedad periodontal y pierden mas dientes que las que no son diabéticas y la enfermedad periodontal mal controlada puede a su vez exacerbar la diabetes. Así pués, en este tipo de pacientes es indispensable el tratamiento periodontal ya que facilita en gran manera su control metabólico.

Durante los últimos años se han encontrado también asociaciones entre las enfermedades periodontales no tratadas y el riesgo de padecer un trastorno cardiovascular debido al gran número de bacterias que se acumulan bajo la encía y a la gran cantidad de factores inflamatorios que son liberados a la sangre. Así, igual que mantenemos una dieta sana y realizamos ejercicio físico moderado, también debemos añadir el cuidado de nuestras encías a nuestros hábitos para mantener una buena salud cardiovascular.

El cuidado de las encías es también especialmente importante en las pacientes embarazadas. Lo idóneo sería realizar un control periodontal previo al embarazo para iniciar el estado de gestación con una buena salud gingival y por lo menos una visita de control durante los meses de gestación, para minimizar así el riesgo de problemas que se pudieran derivar, tales como los partos prematuros o los nacimientos de niños con bajo peso.

No son pocas las razones que nos aconsejan una buena valoración del estado de nuestras encías y un tratamiento periodontal adecuado a cada caso.

Recordemos que lucir una bonita sonrisa no solo comporta tener unos dientes sanos sino también una encía sana.

Contacto

Estamos a tu disposición

No dudes en contactar con nuestro equipo para resolver cualquier duda que pueda surgirte o para pedirnos cita previa para conseguir tu sonrisa ideal y cuidar de tu salud.